Si te pones a pensar en los clásicos cuentos alemanes como: Hansel y Gretel o El Sastrecillo Valiente, seguro, pero seguro, que se te viene a la cabeza la imagen del típico pueblo alemán con casas de colores y entramados de madera. ¿A que sí?

Pues lo tenemos, se llama Celle y está en Alemania, más en concreto en la Baja Sajonia.

¿Te vienes a verlo?

Celle: El pueblo de cuento que estabas buscando en Alemania

El primer dato que te damos sobre esta pintoresca ciudad del norte de Alemania es que tiene más de 1.000 años. ¡¡Ahí es «ná»!!

El segundo dato que te damos es que su precioso casco antiguo junto con el castillo sobrevivieron a la II Guerra Mundial.

Con todo esto, ya te puedes suponer que estás ante uno de los pueblos más bonitos de Alemania. Pero… ¿Y si en lugar de suponerlo te das una vuelta con nosotras por Celle y lo apuntas en esa lista que sabemos que tienes de próximos destinos de viaje?

Planazo. ¿Eh?. Pues venga, que empezamos. Aquí tienes la lista con los 5 lugares que no te puedes perder en Celle.

1. Castillo:

Se empezó a construir alrededor del año 980 y fue ampliado por Otón II en 1292. Aunque comenzó siendo sencillo, con el tiempo se convirtió en un magnífico hogar para los duques de Brunswick-Luneburgo.

El edificio, tanto en su exterior como en su interior, es una mezcla de estilos barroco, gótico y renacentista.

Pero, lo que seguro que te estás preguntando, es si merece la pena verlo por dentro.

Pues sí y no. Nos explicamos.

Si compras la entrada normal, la de visita por libre lo que vas a ver es el Residenz Museum que en realidad es una exposición sobre indumentaria, armamento y otros objetos del pasado.

Haciendo una visita guiada en alemán (sólo las hay en alemán) es la única manera de ver otras partes del palacio, como la capilla, la cocina y el teatro barroco más antiguo que sigue en uso en Europa. Aunque no hables alemán, te recomendamos esta opción siempre que tengas suerte y encuentres plazas porque no se puede reservar por adelantado.

Te dejamos todos los horarios y opciones de visita al final del post, en «Datos Básicos».

2. Casco Antiguo (Altstadt):

Pasear por el Altstadt de Celle es como pasear por las ilustraciones de un cuento de los hermanos Grimm.

No podrás parar de hacerle fotos a sus casas de colores con entramados de madera y de entrar en sus tiendas llenas de productos locales. Aunque, esto último no sabemos si es una buena o mala noticia porque unos euretes te vas a gastar fijo. Pero oye… ¡¡Y las cosas tan chulas que te vas a comprar, ¿qué?!!

Así que, piérdete y descubre todos los rincones de Celle.

3. Iglesia de Santa María:

Se construyó en 1292 así que tiene el honor de ser una de las iglesias más antiguas de Alemania.

Originalmente era gótica pero después se fue renovando en estilo barroco. La parte que realmente es un símbolo para la ciudad es su torre a la que puedes subir. Desde arriba tendrás una vista fantástica del casco antiguo y sus alrededores.

4. Casa Hoppener:

Si hay un edificio que no te puedes perder en Celle, ese es la Casa Hoppener.

Su arquitectura es única. Es una de las pocas casas con entramado de madera de 6 plantas en Alemania.

No se puede visitar por dentro, pero te aseguramos que estarás un rato mirándola por fuera.

Fíjate en el tercer piso. Verás unos relieves que enmarcan una pintura de Ernst el Confesor, duque de Braunschweig-Lüneburg entre 1520 y 1546.

Justo delante de la Casa Hoppener está el Pipenposten, una de las tres fuentes de agua industriales, un «poste tubería» con un león. Se utilizaban para abrevar el ganado, limpiar la ciudad y apagar incendios. Ahora, son sólo decorativos.

Celle: El pueblo de cuento que estabas buscando en Alemania

5. Antiguo Ayuntamiento:

El Antiguo Ayuntamiento de Celle es uno de los edificios más antiguos y bonitos de la ciudad. Fue construido en 1292 por el duque Otón el Estricto (el mismo que el del Castillo) y ampliado a lo largo de los siglos

La parte más antigua conserva una bóveda de crucería gótica.

Si tienes algo de tiempo antes o después de pasarte por Celle, te recomendamos otra visita, esta vez, mucho menos bonita pero muy necesaria.

A solo media hora de Celle está el Campo de Concentración de Bergen Belsen, lugar en el que murió Anna Frank.

Ahora se puede ver un museo-memorial y dar una vuelta por los terrenos del antiguo campo de concentración.

No somos muy de hacer fotos en estos lugares, pero hicimos 3 o 4 para poder enseñártelas.

A continuación te dejamos toda la información que consideramos de utilidad para hacer tu visita más fácil.

Datos Básicos:

  • ¿Dónde está Celle?
  • Mapa descargable de la ciudad
  • Horarios y Precios Visita Individual Castillo de Celle (Residenz Museum)
    • De mayo a octubre y de la primera a la tercera semana de adviento (sí, como lo lees): de martes a domingo de 10.00 a 17.00h
    • De noviembre a abril de martes a domingo de 11.00 a 16.00h
    • Adulto: 8€
    • Reducido: 5€
    • Niños: Gratis
  • Horarios y Precios Visitas Guiadas al Castillo sólo en Alemán
    • De abril a octubre y de la primera a la tercera semana de adviento: martes a viernes y domingo a las 11.00, 13.00 y 15.00h; sábados de 11.00 a 15.00 cada hora
    • De noviembre a marzo: de martes a viernes a las 12.00 y 14.00; sábado y domingo a las 12.00, 13.00 y 14.00h
    • Adulto: 9€
    • Reducido: 7€
    • Ticket Familiar (2 adultos y 2 niños menores de 16 años: 18€
    • Duración: 60 minutos
    • No se puede reservar con antelación
  • Te dejamos aquí la web oficial del Castillo de Celle por si necesitas consultar más información.
  • ¿Cómo llegar de Celle a Bergen – Belsen?
  • Horario de apertura de Bergen – Belsen:
    • Octubre – Marzo: de 10.00 a 17.00h
    • Abril – Septiembre: de 10.00 a 18.00h
  • Precio: Gratuito
  • Te dejamos aquí su página web para más información.

¡¡Chssss, chssss!! ¿Te piensas lanzar a toda esta aventura sin llevar seguro de viajes? Contrata tu seguro de MONDO y siempre estarás protegido. Además, por ser nuestro lector tienes un descuento… ¡¡A qué esperas!!

¿Quieres organizar este viaje por tu cuenta? Te lo ponemos fácil con estos descuentos que hemos negociado para ti. Son enlaces de afiliado, lo que quiere decir que tú te llevarás el descuento y nosotras una pequeña comisión.

Pero… si no tienes tiempo para organizar el viaje y quieres vivir esta experiencia adaptada totalmente a tus necesidades, te esperamos en nuestra Asesoría de Viajes.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.