¿Estás listo para descubrir un rincón de España que pocos conocen pero que tiene mucho que ofrecer?
La Montaña Palentina es una comarca de Palencia que guarda secretos sorprendentes.
Es el destino perfecto si buscas escapar del turismo masivo y adentrarte en lo auténtico.
En este viaje a lo inexplorado, te llevaremos a 5 paradas sorprendentes en la Montaña Palentina.
Y, por supuesto, te descubriremos dónde alojarte para que disfrutes al máximo de tu escapada.
Este es un destino que te sorprenderá en cada paso.
¿Lo exploramos juntos?

1. Ruta de los pantanos: La poderosa tranquilidad de las aguas mansas.
¿Preparado para sentirte en el corazón de la naturaleza? Entonces no te puedes perder la ruta de los pantanos o de las aguas mansas de la Montaña Palentina.
La carretera que tienes que tomar es la P-210 que parte de la localidad de Cervera de Pisuerga y te llevará hasta Velilla del Río Carrión. Un recorrido de unos 50km a través de preciosos paisajes y vistas espectaculares. Si tienes tiempo, puedes alarga la ruta e incluir los embalses de Aguilar de Campoo y de la Requejada.
Nosotras como no teníamos demasiado tiempo y Aguilar de Campoo y su embalse ya lo conocíamos, preferimos empezar la ruta desde Cervera. A menos de 5 km de aquí está el pantano de Ruesga. El más pequeño de los embalses de esta provincia pero desde donde hay unas vistas magníficas del Parque Natural de la Montaña Palentina y donde puedes aprovechar a darte un bañito si vas en época de calor.
Si vas con tiempo de sobra, te recomendamos que pares en el mirador del Alto de la Varga. Desde aquí podrás ver el pico Espigüete. Con cerca de 2500m de altitud es una de las montañas más altas de esta zona.


El pantano de Camporredondo a nosotras nos dejó con la boca abierta, ya sea por su ubicación o porque vimos como una cierva lo cruzaba de lado a lado. Colgado prácticamente encima del pantano está la pequeña población de Camporredondo de Alba. Te recomendamos que des un pequeño paseo, y sientas el olor a pueblo, a vida rural, sin duda algo que te acompañará durante toda tu escapada por la Montaña Palentina.
Enfrente del pueblo, pasando una pronunciada curva que hace la carretera, llegarás al mirador. EL MIRADOR. así, en mayúsculas. Aquí el tiempo parece que se detiene. Rodeado de montañas, con el pequeño pueblo enfrente, el sonido de las aves y el viento, y la silueta del embalse a tus pies ¿Qué más se puede pedir?
La última parada antes de llegar a Velilla del Rio Carrión y descubrir su pinar del que te hablamos más abajo, es el embalse del Compuerto donde hay varios miradores también con unas vistas de aúpa.
Esta ruta de los pantanos, puede que sea una de las más visitadas de esta zona de Palencia. Aún así nosotras estuvimos a primeros de septiembre y lo que más nos encotramos fueron caravanas de turistas extranjeros, que seguro que luego fardan en sus respectivos países de lo chula que es España, y genial oye. Pero… ¿Y si también fardamos nosotros de lo nuestro?


2. Iglesia románica de San Salvador de Cantamuda: Arte e historia a raudales.
¿Un rincón escondido, rodeado por verdes paisajes y donde parece que el tiempo se ha detenido? Pues es aquí. En la pequeña localidad de San Salvador de Cantamuda y su iglesia románica. Un auténtico tesoro que te invita a una experiencia tranquila y llena de historia.
Fue construida en el s.XII con una sencilla pero imponente fachada de piedra. En su interior hay gran cantidad de detalles que te indican que has descubierto algo especial y alejado del bullicio y las multitudes.
Pero, además de su arquitectura, lo que hace única a esta iglesia es su ubicación, rodeada de bonitos paisajes, aire puro y las cimas de la Montaña Palentina. Sin duda es un pequeño refugio donde puedes hacer una pausa, respirar profundo y desconectar de todo.
San Salvador de Cantamuda es un lugar que te invita a perderte, a reflexionar y a encontrarte contigo mismo en una zona de España que parece haber quedado fuera del radar turístico



3. Sendero del Roblón de Estalaya: La magia del bosque.
¿Has sentido alguna vez que caminar por la naturaleza te conecte con algo más grande? Pues la ruta del Roblón de Estalaya en la Montaña Palentina tiene ese poder.
A lo largo del sendero, que parte del aparcamiento que hay habilitado en la carretera PP-2173, te adentrarás en un paisaje espectacular digno de admirar en cualquier época del año. Así que, si eres de los que buscas aventuras a tu ritmo rodeado de naturaleza, esta ruta te encantará.
Durante unos 5km estarás rodeado de la tranquilidad mas absoluta de la montaña oyendo el crujir de las hojas. Este sendero se adapta perfectamente a cualquier nivel de experiencia, por lo que es una opción ideal para todo tipo de senderistas.
Sin duda, lo espectacular de esta ruta es su centenario bosque en el que te vas adentrando a cada paso que das y que te van acercando a uno de los árboles más mágicos que habrás visto. El Roblón de Estalaya
Este roble no es simplemente un árbol más. El Roblón de Estalaya tiene más de 700 años de historia y ha sido testigo de todo lo que ocurre en esta parte de la Montaña Palentina. Su tamaño y su porte es imponente, y al llegar a sus pies te hace sentirte pequeño e imaginar todo lo que habrá vivido este roble centenario.
En esta ruta no se trata de correr, sino de sentir cada paso. La Montaña Palentina es un lugar en el que desconectar de la rutina y sumergirte en la tranquilidad de la naturaleza.




4. Miradores de El Campo y Piedrasluengas: Vistas 360.
Si viajas por esta zona de Palencia, los miradores de El Campo y Piedrasluengas son dos paradas imprescindibles en tu ruta ¡Te sorprenderán!
Para llegar al mirador de El Campo tendrás que caminar aproximadamente 15 minutos por un camino en perfecto estado, rodeado de vacas y con vistas al valle y al pueblo de El Campo, de donde parte el sendero.
El mirador de El Campo es ese lugar perfecto para evadirte de todo por un instante. Está en el corazón de la Montaña Palentina y ofrece unas vistas 360 espectaculares. Siéntate en uno de sus bancos y disfruta de la tranquilidad, del paisaje y… del olor a vaca, es lo que tiene el mundo rural, la autenticidad.
Si eres un amante de las montañas no te puedes perder el mirador de Piedrasluengas. Está a unos 15 km del mirador de El Campo y tiene un aparcamiento justo al lado.
Este mirador ofrece unas vistas a los macizos central y oriental de los picos de Europa o Peñalabra con más de 2000m de altitud, que te dejarán sin aliento… Si los ves, claro. Cuando fuimos había una niebla que no se veía a un palmo, así que nos quedamos con las ganas. Pero… ¡Déjanos un comentario si tu has sido capaz de verlos o, por el contrario, te pasó lo mismo que nosotras!




5. Senda del pinar autóctono de Velilla: Naturaleza en estado puro.
Si eres de los que creen que las mejores rutas no están en las guías turísticas, sino en aquellos rincones que solo los viajeros curiosos descubren, la Senda del Pinar Autóctono de Velilla te está esperando. Esta ruta es mucho más que un paseo por el bosque. Es una invitación a sumergirte en un ecosistema único.
Este sendero se adentra en un paisaje que parece haberse quedado anclado en el tiempo. Pero lo mejor de todo es lo que esconde. Un ecosistema que ha permanecido intacto, donde podrás observar especies locales como el pino silvestre o el albar, el arce de montaña, ciervos, corzos o zorros.
Esta es una ruta para todos. Tanto si eres un excursionista experimentado, como si sólo buscas algo tranquilo para desconectar un rato del bullicio. No solo es una caminata, es una oportunidad para reconectar con la naturaleza y poner en pausa la rutina.
Así que si buscas una experiencia auténtica, alejada de las multitudes y rodeado de serenidad no dudes. La Senda del Pinar Autóctono de Velilla es tu próxima parada.




B&B Maison Barón de la Galleta: Tu alojamiento perfecto para esta escapada.
Para esta escapada por la Montaña Palentina nos alojamos en el B&B Maison Barón de la Galleta, en la pequeña localidad de Quintanilla de las Torres, a tan sólo 10 minutos en coche de Aguilar de Campoo.
Este hotel es perfecto para disfrutar de esta escapada. Un lugar único para recargar las pilas. Un alojamiento rural con mucho, pero que mucho encanto.
Imagina despertar rodeado de la tranquilidad de un pueblo con menos de 100 habitantes, y disfrutar de un desayuno espectacular con muchísimos productos de proximidad. A que te mola.
Hay diferentes tipos de habitaciones, pero todas decoradas con muchísimo gusto, con un toque de calidez que hace sentirte como en casa. Algo difícil de encontrar en grandes hoteles de cadenas. Además dormirás en la gloria, porque no se oye ni una mosca.
Y si necesitas cualquier consejo, un restuarante donde comer, o simplemente saber donde comprar el periódico, todo su equipo estará dispuesto a que tu estancia sea única. No tenemos ninguna duda de que si vas, querrás volver




Datos Básicos:
- El mapa de la ruta:
Comentarios:
8 comentarios en “Viaja a lo inexplorado: La Montaña Palentina en 5 paradas sorprendentes y dónde alojarte”
Un viaje que merece mucho la pena y te va a sorprender. Una zona desconocida para muchos, pero que una vez que la conoces quieres volver para seguir conociendo más de esta tierra.
¡¡Hola Roberto!! Es que… la montaña palentina tiene mucho, pero mucho, por descubrir. ¡¡Un saludo!!
La Montaña Palentina es una pasada, estuvimos el mes pasado de escapada por allí y nos gustó mucho, pueblos preciosos, arte románico, naturaleza y lo mejor de todo la tranquilidad y que no hay masificación. Por cierto me alojé también en Maison Barón de la Galleta, una maravilla ❤️
No conocíamos la montaña Palentina, y como podemos ver en el artículo es una maravilla, nos encantan estos lugares menos conocidos, queda apuntado en nuestra lista de próximos viajes,
¡¡Hola!! Pues si os encantan los lugares más desconocidos, este, no os puede faltar. Y si podéis alojaros en el mismo sitio que nosotras. Lo vais a disfrutar. ¡¡Un saludo!!
Me ha encantado la montaña palentina, y su hermoso roble, arraigado a esa bella tierra.
Gracias por compartir
Un saludo
¡¡Hola Charo!! Una de las cosas que no le falta a la montaña palentina es naturaleza en estado puro. Así que, si te gusta dar paseos entre bosques centenarios, ya sabes cual será tu próximo destino. ¡¡Un saludo!!
Que maravilla de ruta. Me encantan las rutas por zonas de montaña y pueblos con encanto