Todos hemos visto esos titulares de «La Toscana Española», «El Caribe Gallego» o «La Suiza Manchega».
A ver, suena bonito, pero… ¿realmente se parecen o es puro marketing barato?
Hay lugares en España que se han ganado a pulso su propio nombre y no necesitan comparaciones con sitios que pueden sonar más exóticos.
Pero como a la gente le encanta tirar de referencias internacionales, aquí te traemos un repaso de los destinos con mote prestado y una comparativa realista.

1. La Toscana Española → Ribeira Sacra (Galicia):
Viñedos en terrazas, ríos, colinas… vale, se parece. Pero aquí llueve más que en la Toscana y en vez de pasta, vas a ponerte fino a embutidos y godello.
¿Qué tiene paisajes espectaculares? Sí. ¿Qué podrías engañar a alguien con un buen filtro y decirle que estás en Italia? También.
Pero la Ribeira Sacra no necesita disfrazarse de Toscana. Entre monasterios medievales, cañones de infarto y bodegas con vistas que te dejan sin palabras, es un destino con identidad propia.
Si quieres una experiencia realmente auténtica, alquila un coche y recorre sus carreteras serpenteantes. Eso sí, no bebas demasiado vino si tienes que conducir, porque las vistas ya de por sí te dejan mareado.




2. La Suiza Manchega → Los Calares del Mundo (Albacete):
Montañas, ríos cristalinos y un paisaje inesperado en Albacete. Pero si esperas ver vacas alpinas y fondue en cada esquina, mejor cambia el chip.
Los Calares del Mundo sorprenden porque nadie espera encontrar paisajes de este nivel en La Mancha. Pero de ahí a compararlo con Suiza, pues hombre…
Eso sí, la cascada del nacimiento del río Mundo es un espectáculo, y eso no te lo discutimos.
¿Mejor época para ir? Primavera, cuando el agua brota con más fuerza y todo está verde. Si vas en verano, te llevas el calor y la mitad del encanto.

3. El Caribe Gallego → Playa de Rodas, Islas Cíes:
Arena blanca, aguas turquesa, paisaje virgen… sí, aquí sí hay razones para la comparación. Ahora bien, si esperas meterte al agua como en el Caribe sin que se te congelen los pies, lo llevas claro.
La Playa de Rodas es una de las mejores de España y del mundo, y no lo decimos nosotras, lo dice The Guardian. Pero la temperatura del agua es la que es. Si no te importa el fresquito, prepárate para flipar con uno de los rincones más salvajes de Galicia.
Si planeas visitarla, reserva con antelación. El acceso a las islas es limitado para proteger su ecosistema, y no hay chiringuitos, así que lleva comida y agua.




4. La Venecia de España → Amposta y el Delta del Ebro:
Canales, barquitos y un ambiente marinero. Pero a ver, si esperas góndolas y un señor cantando en italiano, te has equivocado de destino.
El Delta del Ebro es un paraíso natural con arrozales, flamencos y paisajes únicos. Pero compararlo con Venecia es pasarse un poquito. Aquí no hay palacios barrocos ni gondoleros, pero sí una gastronomía brutal y unas puestas de sol que no tienen nada que envidiarle a ningún destino.
Si vas, no te pierdas la paella de anguila o un paseo en kayak por los canales. Es una experiencia mucho más auténtica que dejarte 100 euros en un paseo en góndola.



5. El Hollywood Español → Desierto de Tabernas, Almería:
Aquí se han rodado más westerns que en cualquier otro sitio de Europa. Pero si esperas encontrarte con Brad Pitt en cada esquina, mejor baja las expectativas.
Este desierto ha sido escenario de pelis míticas y, oye, te puedes sentir como en un western sin salir de España.
Si eres fan del cine, es un sitio que mola mucho, pero si lo visitas esperando el glamour de Hollywood… bueno, digamos que es más polvo del desierto que alfombra roja.
Aprovecha la visita para ver un espectáculo en los poblados del oeste y, si puedes, quédate a ver el atardecer. No hay muchos sitios en España donde el sol se ponga de forma tan espectacular.




6. Bonus: Algunos nombres que están pidiendo a gritos un cambio:
«Los fiordos españoles» → Se lo han puesto a tantas cosas que ya nadie sabe qué es un fiordo y qué no.
«El Machu Picchu de España» → Cada ruina con una montaña detrás recibe este nombre, ya basta.
«El París del Sur» → Amigo, amiga, amigue… París solo hay uno, no lo intentes con cada ciudad con un par de edificios elegantes.



¿Realmente necesitamos estas comparaciones?:
Algunos de estos destinos sí pueden tener algo más de sentido con su “mote” internacional, otros son puro clickbait. Pero lo que está claro es que España no necesita disfrazarse de nada. Tenemos lugares con personalidad propia, con paisajes y cultura que no necesitan copiar a ningún otro país
¿Te mola este rollo? Entonces te va a encantar nuestra NO Newsletter. No es la típica newsletter aburrida, aquí hablamos de viajes sin postureo, te contamos historias reales y, lo mejor de todo, te echas unas risas mientras planeas tu próxima escapada.
Suscríbete aquí y únete a la comunidad que viaja sin filtros.
¿Cuál de estos nombres te parece acertado y cuál es una fumada total? Te leemos en comentarios. Y si tienes más “motes viajeros” que añadir a la lista, suéltalos sin miedo.
Datos Básicos:
- Mapa interactivo. Ubica todos estos destinos sin volverte loco: Sabemos que buscar cada destino en Google Maps es un rollo. Por eso, aquí tienes todo en un solo sitio:
- Ubicación exacta de cada destino para que no pierdas tiempo buscando.
- Alojamientos cercanos, por si te animas a quedarte más tiempo.
- Puntos clave para planificar tu ruta, porque la Toscana española no es Italia, pero merece una visita en condiciones.
Explora el mapa y descubre hasta dónde te lleva el postureo viajero.
Comentarios:
8 comentarios en “¿La Toscana española? ¿El Santorini español? Los destinos de España con motes prestados.”
En España somos un poco exagerados y nos gusta comparar mucho. Pero la verdad es que algunos sitios no desmerecen nada a los lugares «originales». Saludos!
Sí, no sabemos vender bien lo nuestro y por eso lo tenemos que comparar con lo de los otros. Una pena… porque España no necesita comparaciones. ¡¡Un saludo!!
Muy bueno la verdad, parece que lo de la toscana está bastante repetido, también se llama así a Matarraña y alguna vez he visto alguna zona de Lleida también equiparada a la Toscana. La verdad es que por aquí hay lugares que no tienen nada que envidiar a otros destinos
¡¡Hola Montse!! Lo de la Toscana es muy recurrente pero todo es por lo mismo. La Toscana tiene una fama internacional que nosotros en nuestras regiones no hemos sabido crear y entonces… lo más fácil es comparar. ¡¡Un saludo!!
España es impresionante por si misma, somos afortunados de todas las maravillas que tenemos… No entiendo esa necesidad de hacer comparaciones tan horteras… Yo estoy muy en desacuerdo con ellas… No sé qué les verá la gente… Me ha gustado mucho vuestro artículo. Enhorabuena, un saludo 😊
¡¡Hola Vir!! A nosotras nos pasa exactamente lo mismo. Pero creemos que… si estamos haciendo comparaciones es porque no lo estamos contando bien. ¡¡Muchas gracias!! ¡¡Un saludo!!
Tenemos la suerte de vivir en un país en el que hay de todo y podemos visitarlo fácilmente aunque nos empeñemos en recorrer medio mundo para ver cosas parecidas.
¡¡Hola Vero!! Así es. Y nosotras intentamos mostrarlo en nuestro blog. ¡¡Un saludo!!