¿Aburrido de los típicos destinos turísticos?

Aquí te traemos 5 lugares de España que te van a sorprender, tanto por su monumentalidad o paisajes, como porque te vas a encontrar a muy poquita gente.

¿Quién necesita un lugar abarrotado de turistas cuando puedes ser el pionero en descubrir estos rincones?

Estos 5 lugares son perfectos para quienes buscan algo auténtico y alejado del turismo de masas.

¿Nos acompañas?

5 lugares fuera del radar turístico que te sorprendeán

1. Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba. Una sorpresa en la costa valenciana:

¿Gandía? ¡Ah, sí! ese lugar que se peta en verano de madrileños y que tiene una playa enorme (y estupenda) Pues… sí pero no. Obviamente, no vamos a engañar a nadie. Gandía es uno de los destinos top del levante en cuanto a turismo de sol y playa.

Pero como lo que mola de las vacaciones es poder tener diferentes planes, te queremos llevar hasta un lugar muy interesante de visitar si vas a estar por la zona. El monasterio de Sant Jeroni de Cotalba. A unos 20 minutos de la playa de Gandía, en Alfauir.

Este Real Monasterio se construyó en el s.XIV por monjes jerónimos en un entorno natural privilegiado rodeado de tierras de cultivo. Este es uno de los edificios monásticos más importantes de la Comunidad Valenciana y catalogado como Bien de interés Cultural.

Sant Jeroni de Cotalba tiene muchíísima historia que contar. Desde que fue asaltado en 1387 por unos piratas berberiscos y todos sus monjes fueron secuestrados, a que Pere March (padre del famoso poeta Ausias March) pudiera ser quien diseñara los planos del monasterio, o que durante el s. XVI contara con la protección de los Duques de Gandía. Los Borgia.

Pero además también merece la visita por su bonito patio de naranjos, la antigua iglesia con capilla barroca, el claustro mudéjar o los jardines románticos con un acueducto gótico.

Ya en el s.XVI Felipe II fue a visitar el monasterio con su heredero y con su hija Clara Eugenia. ¿Vas a ser tú menos y no vas a ir a conocer el Monasterio de Cotalba?

Consejo viajero: Si tienes tiempo te recomendamos que te acerques a visitar también el monasterio de Santa María de la Valldigna. A unos 35 minutos en coche por una carretera muy pintoresca.

El estado de conservación es peor, ya que actualmente no está completo. Pero aún se puede apreciar la grandiosidad que tenía en el pasado y, además estamos seguras de que su capilla te va a dejar con la boca abierta.

2. Campo de Calatrava. La Mancha en mayúsculas:

La Mancha sabemos de sobra que la conoces, aunque sea sólo de oídas por un tal D. Quijote o porque te guste muchísimo el queso manchego. Pero… ¿y la comarca de Campo de Calatrava? A lo mejor esto ya no te suena tanto ¿no? Bueno, no preocuparse, estamos seguras de que después de que leas esto, te van a entrar ganas de hacer una escapadita.

La Comarca de Campo de Calatrava, en Ciudad Real, es un destino que sin duda te va a sorprender. Aquí la historia, la cultura y los paisajes naturales forman un todo que hacen que sea una verdadera joya escondida en Castilla la Mancha.

Hay multitud de sitios que puedes visitar, pero nosotras te vamos a recomendar  4 que sí o sí tienes que conocer.

Comenzamos con la Motilla de Azuer un impresionante yacimiento arqueológico de la Edad de Broce muy próxima a la localidad de Daimiel. Aquí la sensación de estar sumergido en la historia es totalmente real mientras caminas por los restos imaginando las historias vividas aquí hace miles de años.

Muy cerquita de la Motilla, está el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Sin duda uno de los humedales más importantes de la península. Un paraíso para los amantes de la naturaleza y del avistamiento de aves. Un lugar para desconectar, respirar aire puro y disfrutar de la tranquilidad de este espacio protegido

Si eres fan de los castillo, el de Calatrava la Nueva en la localidad de Aldea del Rey, es uno que no te puedes perder.  Encaramado en un promontorio desde donde los caballeros de la Orden de Calatrava vigilaban que por el paso de Sierra Morena no se les colara ningún Andalusí, se empezó a construir en el s.XIII.

El espacio que ocupa el castillo es bastante amplio y las vistas panóramicas que hay te harán detenerte en la visita un buen rato. Como dato curioso, el camino de subida se conserva igual que en 1560 cuando apareció por allí Felipe II a hacer una visita.

Sin duda, en Campo de Calatrava hay opciones para todos los gustos. Pero… ¡y si te decimos que es una zona volcánica? Que no, que no nos hemos vuelto locatis, de verdad que por esta zona de La Mancha hay volcanes, no como el Teide. Pero volcanes.

Uno de los que se pueden visitar es el volcán de Cerro Gordo próximo al pueblo de Granátula de Calatrava. Lo primero avisarte que todas las visitas son guiadas y, que es recomendable que la reserves con antelación. Durante la visita te explicarán entre otras cosas que en esta zona hay más de 300 edificios volcánicos y que estos han sido los culpables de que se formara la Cordillera Bética y del desplazamiento de las placas euroasiática y africana.

Como ves la comarca de Campo de Calatrava sin grandes multitudes, es un destino repleto de naturaleza, historia y experiencias únicas que bien merece una visita.

3. Valle del Roncal. La magia de los pirineos navarros:

Navarra es una tierra de contrastes, de lugares sumamente conocidos y de otros que son rincones mágicos a la espera de que tú los descubras. El Valle del Roncal es uno de estos segundos. Un valle que parece sacado de un cuento, pero con el toque auténtico que ofrecen sus pequeños pueblos. Si estás buscando escaparte del bullicio y adentrarte en espectaculares paisajes naturales, este es tu destino.

Este valle lo forman 7 pequeños pueblos con un encanto especial. Todos con casas y caseríos de piedra, flores en los balcones y calles empedradas que te transportan a otras épocas. Los 7  merecen una visita, pero si nos tenemos que quedar con 3 serían Burgui, Isaba y Roncal.

Siguiendo la carretera que va hacia Francia, las grandes alturas de los pirineos te darán la bienvenida. Te acercas a Larra – Belagua y al pico Mesa de los Tres Reyes, uno de los más icónicos de pirineos occidentales. Se dice, que en esta cima, se sentaban los reyes de Navarra, Aragón y el vizconde de Bearn y que podían estar conversando sin ninguno invadir el terrero del otro.

Esta zona es naturaleza en estado puro, contrastes del verde más verde con el blanco más blanco de la nieve la mayor parte del año. Un sitio ideal para los amantes del esquí de fondo, el montañismo y aquellos que se quieren sentir pequeños ante la grandeza de la naturaleza. Sin duda un paisaje que te dejará sin palabras.

También si te encanta el queso, te aseguramos que estás en el sitio correcto. Sin duda el queso del Roncal, elaborado con leche cruda de ovejas latxas que pasatan por la zona, es un verdadero manjar. Hay multitud de queserías tradicionales donde podrás llevártelo, pero también te recomedamos que pruebes platos elaborados con este queso. Toda una delicia.

El Valle del Roncal es un lugar que te sorprenderá por su autenticidad, su gente, su naturaleza y su gastronomía. Perfecto para desconectar, respirar aire puro y descubrir una zona de Navarra que te robará el corazón. . Si estás buscando un lugar tranquilo, con encanto y sin multitudes, este es tu destino. ¡No lo pienses más, ven a descubrirlo!

4. Sierra Oeste de Madrid. La gran desconocida:

La Comunidad de Madrid. Una de las comunidades autónomas con menor extensión pero que tiene muchísimas cosas para descubrir. El problema, el mismo que pasa en muchas capitales. La gente, el turismo, se queda en Madrid y se olvida de los alrededores. Y, nosotras le queremos poner remedio a esto. Que Madrid city mola, y mucho, pero los alrededores también.

Uno de esos sitios poco frecuentados por el turismo, e incluso por los madrileños, es la comarca de la Sierra Oeste a aproximadamente una hora de la capital. Una zona donde el ruido, la contaminación y el caos dejan paso a paisajes de media montaña, pequeños pueblos con mucha historia y pantanos en los que darte un chapuzón cuando el calor aprieta.

Lo más conocido de esta zona es el pantano de San Juan, al que muchas veces se llama la playa de Madrid, sin duda los fines de semana del verano se pone de bote en bote, pero entre semana es una zona tranquila. Lo que muchos no conocen es que muy cerquita del pantano está el monasterio más grande de la Comunidad. El monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias en la localidad de Pelayos. Se fundó en el s.XII por la orden del Císter y, a pesar de que no está completo, es fácil hacerse una idea de la importancia que tuvo años atrás.

En la vecina San Martín de Valdeiglesias, además de darte un paseo por sus callejuelas y visitar la parroquia de San Martín Obispo, te recomendamos que visites el Castillo de la Coracera. Fue construido por D. Álvaro de Luna en el s.XV y aquí pasó unos días la reina Isabel la Católica durante la jura de Guisando. Además de aprender mucho sobre la historia de D. Álvaro de Luna,  desde la planta de arriba del castillo hay unas vistas que te pasas de toda la Sierra Oeste y de las estribaciones de la Sierra de Gredos.

Pero además de pueblos con historia, como también lo son Cenicientos o Cadalso de los Vidrios, si te encanta la naturaleza este también es tu sitio. Hay un gran número de rutas senderistas de diferentes niveles para explorar la zona y, si levantas la vista al cielo es fácil que veas volar multitud de rapaces.

Historia, pueblos con encanto, senderismo y naturaleza te esperan en este rinconcito de Madrid aún sin masificar y que es perfecto para desconectar unos días ¿Te apuntas?

5. Valle del Tiétar. Desconexión total en el sur de Ávila:

¿Te imaginas un rincón en el que las montañas verdes te rodean, el aire fresco de los senderos te llena de energía, y puedes visitar multitud de pueblos con historia y encanto? Pues sí, ese lugar existe y está esperando a que lo descubras. El Valle del Tiétar, en el sur de la provincia de Ávila.

Este remanso de paz es uno de esos secretos bien guardados de la península, pero si eres de los que les gusta escapar del bullicio y perderse entre la naturaleza, este destino es ideal para ti. Y… ¿Por qué? Porque tiene todo lo que un amante de los paisajes verdes, las rutas de senderismo y las escapadas tranquilas necesita ¿Te animas a explorarlo?

Lo primero que te va a dejar sin palabras es el paisaje. Imagina un valle verde, flanqueado por montañas y cubierto de robles, pinos y encinas. Pues no lo imagines, porque aquí lo podrás disfrutar.

Sin duda, un sendero que no puedes dejar de hacer es el que discurre a orillas del río Tiétar. Sus aguas corriendo suavemente crean una atmósfera relajante perfecta para desconectar del estrés de la ciudad. Además de esta ruta hay otras muchas que puedes realizar y que se adaptan a cualquier nivel que tengas. Como la ruta de los puentes de La Adrada, de nivel bajo, o la ruta de las Chorreras del Chorro, de dificultad media.

Los pueblos del Valle del Tiétar son otro de los grandes atractivos de esta zona. Cada uno tiene su propio encanto, y todos merecen una visita. Mombeltrán, con su arquitectura típica y sus calles tranquilas, es el lugar perfecto para perderse y disfrutar del ambiente local. Arenas de San Pedro, destaca por su arquitectura histórica y sus rincones llenos de historia, y La Adrada por su imponente castillo y ferias medievales.

Y si faltaba algo para completar esta escapada, también puedes conocer las Cuevas del Águila, en la localidad de Ramacastañas. Aunque no son muy grandes, es una visita perfecta si te gustan las formaciones geológicas o si viajas en familia.

La combinación de naturaleza, pueblos pintorescos y tranquilidad hace del Valle del Tiétar un lugar ideal para escapar del ajetreo diario. Aquí no tienes que preocuparte por nada más que por disfrutar del momento. Deja que sus paisajes verdes, sus senderos y sus encantadores pueblos te atrapen. ¡Será una escapada que no olvidarás!

¿Cuál va a ser tu próxima escapada?

Cómo has visto, hay diferentes opciones donde escaparte y no encontrarte a tu vecino de enfrente. Lugares con historia, naturaleza y biodiversidad o arte que merecen que se realice una escapada para descubrirlos. Busca tres o cuatro días libres y escápate a uno de estos destinos menos turísticos. ¡Te sorprenderán!

¿Te molan estos destinos? Pues en nuestra NO Newsletter hay más, mucho más. Nada de correos aburridos ni spam, aquí solo te contamos lo que de verdad vale la pena, con un toque de humor y sin postureo.

Suscríbete aquí y únete a la comunidad que viaja sin filtros.

Ahora dinos, ¿Qué destino te llama más? ¿Tienes algún rincón secreto que deberíamos conocer? ¡Déjanos tu comentario o compártelo en redes con #ViveLaVidaRoca!

¿Buscas un alojamiento perfecto? La solución es HomeExchange. La plataforma líder en intercambio de casas que será tu mejor aliado para todas tus escapadas. ¿Quieres saber más? Pues pincha aquí y descubre todas las ventajas que te puede ofrecer HomeExchange. ¡Además sólo por registrarte e introducir este código sara-07e1e te llevas guestpoints extras para tus intercambios!

¿Te vienes a España? No olvides tu seguro. El «Go Schengen» de Intermundial tiene todo lo que necesitas y, por ser nuestro lector, te llevas un 10% de descuento. Puedes conseguirlo pinchando aquí o con el cupón VIDAROCA10 al hacer tu compra. ¡Protección al 100%, sin complicaciones!

¿Buscando hotel y no encuentras nada? ¡QuéHoteles al rescate! Precios top, cancelación gratuita, y tú eliges cuándo pagar. Y lo mejor: por ser nuestro lector, ¡5€ de descuento extra con el cupón PROP_LAVIDAROCA en reservas de más de 300€! ¡Corre y reserva antes de que se agoten!

ionicons-v5-d

¿Alquilar un coche en tu próximo viaje? Hazlo fácil con Discover Cars.

Nada de depender de horarios de transporte o de perderte rincones increíbles porque no hay conexiones. Con Discover Cars, te subes al coche y te vas donde te da la gana.

  • Mejores precios garantizados
  • Cancelación gratuita
  • Comparación de cientos de opciones en un clic

Usa nuestro enlace y consigue el mejor coche al mejor precio. Que la carretera sea tuya.

Reserva aquí tu coche con Discover Cars y empieza la aventura.

¿Te imaginas estar conectado en cualquier lugar del mundo? Con World eSIM lo puedes hacer realidad. Usa nuestro enlace y consigue un 15% de descuento para mantenerte siempre online, vayas donde vayas.

¿Te apetece organizar una escapada por tu cuenta? ¡Te lo ponemos fácil! Hemos negociado un montón de descuentos para ti y los tienes todos en un solo lugar. Son enlaces de afiliado, así que tú te llevas el ahorro y nosotras una pequeña comisión. ¡Un win-win!

Pero si andas corto de tiempo o prefieres que alguien lo haga todo por ti, tenemos justo lo que necesitas. Te esperamos en nuestra Asesoría de Viajes, donde diseñamos viajes a medida, adaptados 100% a tus necesidades. ¡Tú solo disfruta!

Comentarios:

4 comentarios en “5 lugares de España fuera del radar turístico que te sorprenderán


  1. 31 de marzo de 2025

    Muy buen artículo!! Se agradece conocer lugares menos turísticos y que puedes visitar sin multitudes 🙂
    Recomiendo mucho el Valle de Roncal, es un espectáculo.
    Saludos!

    1. 1 de abril de 2025

      ¡¡Hola!! ¡¡Muchas gracias!! La verdad es que nosotras somos muy de hacer post de este tipo con lugares menos conocidos porque… ¿Guías de París o Roma ya hay muchas, verdad?. ¡¡Un saludo!!

  2. 2 de abril de 2025

    siempre va bien tener alternativas. Cada vez huyo más de la masificación, aunque a veces cuesta! Cuando estuvimos en la Toscana tuvimos que preparar sobre la marcha una ruta alternativa porque aquello era imposible! Así que se agradece que nos descubras lugares menos turísticos, que no menos bonitos!!

    1. 2 de abril de 2025

      ¡¡Hola Montse!! Exacto, es justo lo que dices. Siguiendo tu ejemplo de la Toscana… hay pueblos que según la época del año en la que vayas están masificados y no se disfruta de nada de lo que se supone que es la Toscana, pero resulta, que en todos los destinos hay rutas que todavía la gran mayoría de la gente no conoce y son las que realmente recuerdas para siempre. ¡¡Un saludo!!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario, facilitas tus datos personales, incluido tu correo electrónico, para la gestión y publicación del comentario. Además, tu email se incorporará a nuestra lista de suscriptores, lo que significa que podrás recibir comunicaciones, novedades y contenido relacionado con Vive La Vida Roca.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de tus datos en cualquier momento, así como retirar tu consentimiento, a través de nuestra Política de Privacidad o enviando un email a hola@vivelavidaroca.com.