Organizar un viaje por primera vez puede ser una experiencia emocionante y, a veces… un poco estresante.

Con tantos destinos, opciones de transporte y detalles por planificar, es normal que te sientas un poco perdido. Pero… ¡¡No te preocupes!!. Estamos aquí para ayudarte.

En esta guía, compartiremos contigo los consejos esenciales que todo viajero primerizo debe saber, basándonos en nuestra experiencia como blogueras de viajes.

Desde la planificación hasta la interacción con la cultura local, te proporcionaremos las herramientas necesarias para que tu primer viaje sea todo un éxito. ¡¡Empezamos!!

Lo que todo viajero primerizo debe saber: Nuestros consejos como blogueras de viajes

1. Haz una planificación flexible:

La planificación es clave, pero deja espacio para la espontaneidad, que las cosas tienen que fluir. Investiga sobre tu destino, lleva copias de tus documentos importantes y asegúrate de contar con un seguro de viaje. Evita sobrecargar tu itinerario para no acabar agobiado.

2. Elige el destino adecuado:

Que sí, que sí… Que igual Asia está muy de moda pero tú no te ves allí. ¡¡No pasa nada!! Hay mucho mundo por recorrer.

Selecciona un lugar que se ajuste a tus intereses, ya sean culturales o naturales. Considera la facilidad del idioma, el clima y la seguridad del destino. Lugares con buena infraestructura turística son ideales para principiantes.

3. Encuentra vuelos y alojamiento barato:

Utiliza motores de búsqueda como Skyscanner o Google Flights y reserva con antelación. Suscríbete a alertas de precios y aprovecha ofertas de última hora.

Para alojamiento, puedes buscar en QueHoteles . Si tu reserva supera los 300€ aplicando el cupón PROP_LAVIDAROCA te llevarás 5€ de descuento. Otra opción que usamos un montón es el intercambio de casas con HomeExchange. ¡¡Pruébalo!!.

4. En la maleta, solo lo esencial:

A ver… ¿Para que te vas a llevar la bufanda a Benidorm o el bañador a la Antártida? Ahora, con todas las aplicaciones que tenemos para consultar el tiempo, no te tienes por qué volver loco. Pero como norma general…

Para viajes cortos: ropa versátil, artículos de aseo básicos y un botiquín de primeros auxilios.

Para viajes largos: lo anterior más medicamentos adicionales, una tarjeta SIM local, una copia digital de tus documentos y adaptadores de enchufe.

5. ¿Y el dinero?:

Lleva una mezcla de efectivo y tarjetas. Utiliza tarjetas de débito/crédito sin comisiones de transacción internacional y avisa a tu banco sobre tu viaje. En muchas ocasiones lo dejan anotado para saber que el que estas haciendo las operaciones eres tú y que no te han clonado/robado la tarjeta.

6. Dile adiós al Jet Lag:

Ajusta tu horario de sueño antes del viaje, hidrátate bien durante el vuelo y evita el alcohol y la cafeína.

Una vez llegues a destino, sal a la luz del día, no te ocultes a lo vampiro. De esta manera adaptarás tu horario de sueño al nuevo huso horario rápidamente.

7. Bájate estas aplicaciones imprescidibles:

Descarga Google Maps, Waze o cualquier otro navegador sobre todo si vas a alquilar un coche.

Una aplicación de traducción como Google Translate nunca viene mal. Sobre todo si no dominas el idioma del destino o no te manejas muy bien con el inglés.

8. Presta atención a tu seguridad:

Lleva siempre pasaporte y DNI y guárdalo por separado. Así, si te roban un documento, siempre tendrás el otro.

Usa bolsos y mochilas con cierre de seguridad o que sean complicados de abrir y ten siempre a mano los números de emergencia locales.

Investiga sobre las áreas seguras y evita zonas peligrosas. El Ministerio del Exterior ofrece unas recomendaciones de viaje por paises muy completas y actualizadas. ¡¡Échales un vistazo!!

9. Interactúa con la cultura local:

Aprende algunas frases básicas en el idioma local, muestra interés por las costumbres y tradiciones, y respeta sus normas. Visita mercadillos y lugares menos turísticos. Es donde vas a poder descubrir realmente cual es el estilo de vida de ese país e interactuar con sus habitantes.

10. Evita cometer estos errores comunes:

No sobrecargues tu itinerario, deja tiempo para descansar y para la improvisación. ¡¡Tendrás un montón de anécdotas que recordar y que contar!!. Escucha las nuestras en este podcast de Patosos por el Mundo.

Investiga sobre los requisitos de visa y costumbres locales. Cosas que te pueden parecer muy normales en tu país pueden verse raras o incluso de mal gusto en el país de destino.

Si tienes que pasar aduana, ten en cuenta las cantidades que puedes llevar o traer en cuanto bebida, comida, artículos electrónicos, etc…

Y por último… ¡¡Aventúrate a probar la comida local!!

Con estos consejos, esperamos que te sientas más preparado y confiado para emprender tu aventura. Pero, si aún así lo ves complicado o le tienes que dedicar tiempo de ese que no tienes, te esperamos en nuestra Asesoría de Viaje. 

Tú nos cuentas qué es lo que quieres y nosotras te lo damos todo mascadito y personalizado.

Sea como sea, recuerda que lo más importante es disfrutar del viaje, aprender de cada experiencia y mantener una mente abierta.

¡¡Buen viaje!!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.